Hola, mi nombre es Dania Ramírez y en este blog escribo acerca de las cosas, tareas y practicas que nos deja el profesor Luis en su clase de informatica.
lunes, 17 de diciembre de 2012
miércoles, 12 de diciembre de 2012
Bye escuela
El martes en clase de informática aprendimos a transformar los números de base 10 a números de base 20.
Por ejemplo, si quieres convertir el numero 150 a base 20 tienes que primero:
Dividir 150 entre 20 y te queda 150 = 20 x 7 + 10 y después, los acomodas en los diferentes niveles
Por ejemplo, si quieres convertir el numero 150 a base 20 tienes que primero:
Dividir 150 entre 20 y te queda 150 = 20 x 7 + 10 y después, los acomodas en los diferentes niveles
- Así quedaría el numero 150 en maya.
El viernes, terminamos el programa de Visual Basic llamado "Glifos Mayas" este programa tiene 4 formas. En la ultima forma, la cual para mi es la mas interesante, te determina el Kin, el cual es tu glifo y tono maya.
tambien, hicimos un programa en logo el cual te mostraba glifos en la pantalla, estas eran las opciones:
Menú de glifos:
1- Sol (AHAU)
2- Caminante celeste (BEN)
3- Espejo (ETZNAB)
4- Estrella (LAMAT)
5- Luna (MULIK)
6- Fin del programa
Teclea tu opción.
tambien, vi un video en TedTalks
http://www.ted.com/talks/david_gallo_shows_underwater_astonishments.html
tambien, hicimos un programa en logo el cual te mostraba glifos en la pantalla, estas eran las opciones:
Menú de glifos:
1- Sol (AHAU)
2- Caminante celeste (BEN)
3- Espejo (ETZNAB)
4- Estrella (LAMAT)
5- Luna (MULIK)
6- Fin del programa
Teclea tu opción.
tambien, vi un video en TedTalks
http://www.ted.com/talks/david_gallo_shows_underwater_astonishments.html
- David Gallo works to push the bounds of oceanic discovery. Active in undersea exploration (sometimes in partnership with legendary Titanic-hunter Robert Ballard), he was one of the first oceanographers to use a combination of manned submersibles and robots to map the ocean world with unprecedented clarity and detail.
- He was a co-expedition leader during an exploration of the RMS Titanic and the German battleship Bismarck, using Russian Mir subs. On behalf of the Woods Hole labs, he appears around the country speaking on ocean and water issues, and leading tours of the deep-ocean submersible Alvin.
- “Today we’ve only explored about 3 percent of what’s out there in the ocean. Already we’ve found the world’s highest mountains, the world’s deepest valleys, underwater lakes, underwater waterfalls … . There’s still 97 percent, and either that 97 percent is empty or just full of surprises.”
sábado, 1 de diciembre de 2012
Museo Maya
El martes pasado, Luis nos dijo que había que recuperar todas las tareas que le debíamos para poder pasar el periodo.
El viernes, no tuvimos clase, ya que nos fuimos de excursión a Cancún para conocer el Museo Maya.
En este museo maya, el cual se ubica en la zona hotelera de Cancún, hay mucha informacion sobre los mayas, las cosas que hacian, y habia tambien muchos objetos y replicas de cosas mayas.
a continuación, les voy a describir en mi blog varios objetos mayas que se encontraban en el museo:
Esta era una representacion de una mascara funeraria maya, estaba hecha de jade y la usaban para ponersela a los difuntos porque pensaban que los iba a proteger de los peligros que debian de atravesar para llegar al paraiso.
estas eran representaciones de cuerpos mayas, los mayas enterraban a sus difuntos con todas sus pertenencias y con las cosas que pensaban les iban a servir en la otra vida.
esta era la representacion de un estela maya.
esta era una representacion de como una familia maya vivia hace mucho tiempo atras. Dentro de la cueva se podian observas a una pareja fabricando algun tipo de arma.
tambien encontre una tabla con 29 glifos mayas y me parecio muy interesante porque en clase de Luis hemos estado trabando en esto.
En lo personal a mi, me gusta la visita de este museo. Se me hizo muy interesante poder observar algunas cosas mayas. Despues de recorrer el museo, recorrimos la zona arqueologica que estaba alrededor de el y observamos los restos de algunas estrucuras mayas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)