Hola, mi nombre es Dania Ramírez y en este blog escribo acerca de las cosas, tareas y practicas que nos deja el profesor Luis en su clase de informatica.
lunes, 17 de diciembre de 2012
miércoles, 12 de diciembre de 2012
Bye escuela
El martes en clase de informática aprendimos a transformar los números de base 10 a números de base 20.
Por ejemplo, si quieres convertir el numero 150 a base 20 tienes que primero:
Dividir 150 entre 20 y te queda 150 = 20 x 7 + 10 y después, los acomodas en los diferentes niveles
Por ejemplo, si quieres convertir el numero 150 a base 20 tienes que primero:
Dividir 150 entre 20 y te queda 150 = 20 x 7 + 10 y después, los acomodas en los diferentes niveles
- Así quedaría el numero 150 en maya.
El viernes, terminamos el programa de Visual Basic llamado "Glifos Mayas" este programa tiene 4 formas. En la ultima forma, la cual para mi es la mas interesante, te determina el Kin, el cual es tu glifo y tono maya.
tambien, hicimos un programa en logo el cual te mostraba glifos en la pantalla, estas eran las opciones:
Menú de glifos:
1- Sol (AHAU)
2- Caminante celeste (BEN)
3- Espejo (ETZNAB)
4- Estrella (LAMAT)
5- Luna (MULIK)
6- Fin del programa
Teclea tu opción.
tambien, vi un video en TedTalks
http://www.ted.com/talks/david_gallo_shows_underwater_astonishments.html
tambien, hicimos un programa en logo el cual te mostraba glifos en la pantalla, estas eran las opciones:
Menú de glifos:
1- Sol (AHAU)
2- Caminante celeste (BEN)
3- Espejo (ETZNAB)
4- Estrella (LAMAT)
5- Luna (MULIK)
6- Fin del programa
Teclea tu opción.
tambien, vi un video en TedTalks
http://www.ted.com/talks/david_gallo_shows_underwater_astonishments.html
- David Gallo works to push the bounds of oceanic discovery. Active in undersea exploration (sometimes in partnership with legendary Titanic-hunter Robert Ballard), he was one of the first oceanographers to use a combination of manned submersibles and robots to map the ocean world with unprecedented clarity and detail.
- He was a co-expedition leader during an exploration of the RMS Titanic and the German battleship Bismarck, using Russian Mir subs. On behalf of the Woods Hole labs, he appears around the country speaking on ocean and water issues, and leading tours of the deep-ocean submersible Alvin.
- “Today we’ve only explored about 3 percent of what’s out there in the ocean. Already we’ve found the world’s highest mountains, the world’s deepest valleys, underwater lakes, underwater waterfalls … . There’s still 97 percent, and either that 97 percent is empty or just full of surprises.”
sábado, 1 de diciembre de 2012
Museo Maya
El martes pasado, Luis nos dijo que había que recuperar todas las tareas que le debíamos para poder pasar el periodo.
El viernes, no tuvimos clase, ya que nos fuimos de excursión a Cancún para conocer el Museo Maya.
En este museo maya, el cual se ubica en la zona hotelera de Cancún, hay mucha informacion sobre los mayas, las cosas que hacian, y habia tambien muchos objetos y replicas de cosas mayas.
a continuación, les voy a describir en mi blog varios objetos mayas que se encontraban en el museo:
Esta era una representacion de una mascara funeraria maya, estaba hecha de jade y la usaban para ponersela a los difuntos porque pensaban que los iba a proteger de los peligros que debian de atravesar para llegar al paraiso.
estas eran representaciones de cuerpos mayas, los mayas enterraban a sus difuntos con todas sus pertenencias y con las cosas que pensaban les iban a servir en la otra vida.
esta era la representacion de un estela maya.
esta era una representacion de como una familia maya vivia hace mucho tiempo atras. Dentro de la cueva se podian observas a una pareja fabricando algun tipo de arma.
tambien encontre una tabla con 29 glifos mayas y me parecio muy interesante porque en clase de Luis hemos estado trabando en esto.
En lo personal a mi, me gusta la visita de este museo. Se me hizo muy interesante poder observar algunas cosas mayas. Despues de recorrer el museo, recorrimos la zona arqueologica que estaba alrededor de el y observamos los restos de algunas estrucuras mayas.
jueves, 29 de noviembre de 2012
Viernes 23 de Noviembre
El lunes, el martes y el miercoles de esa semana estuvimos trabajando en Xcaret de nuevo como voluntarios. Este evento que se llevo a cabo en Xcaret fue un simposio de la cultura maya dedicado al cientifico ruso Yuri Knorozov quien hizo una grandisima contribución al desiframiento de la epigrafia maya. Nuestro trabajo en el evento fue el de guias para los conferencistas, llevarlos al restaurant, al salon de conferencias, salida, entrada y a donde deseaban que los llevaramos.
La verdad, me hubiese gustado poder haber escuchado mas platicas de las cuales daban en las conferencias, pero teniamos que llevar gente a todos lados y hacer mas cosas y pues a veces no nos daba tiempo de entrar a ellas.
La verdad, me diverti mucho mas como voluntaria esta vez y si Xcaret volviera a necesitar voluntarios me ofreceria de nuevo para el trabajo.
La verdad, me hubiese gustado poder haber escuchado mas platicas de las cuales daban en las conferencias, pero teniamos que llevar gente a todos lados y hacer mas cosas y pues a veces no nos daba tiempo de entrar a ellas.
La verdad, me diverti mucho mas como voluntaria esta vez y si Xcaret volviera a necesitar voluntarios me ofreceria de nuevo para el trabajo.
Despues, el jueves 22 y el viernes 23 tuvimos unas platicas con el arqueoastronomo Alberto Haggar las cuales tambien se trataban sobre la cultura maya. El señor, no explico que los mayas eran muy buenos en las matematicas, en la astronimia y en la arquitectura. Nos dijo tambien que los mayas constuian sus templos basados en cuadrados magicos. Y nos dijo un numero el cual era 1.618 que era como las medidas perfectas.
Viernes 09 de Noviembre
El día 9 de Noviembre nos dividimos en grupos para avanzar en nuestros proyectos de pagina web, Facebook, Twitter, Blog, Youtube etc. Algunos se fueron a trabajar con Paola, nuestra maestra de lectura y redaccion, para avanzar en el programa de Photoshop.
Tambien, trabajamos en un programa de Visual Basic que consistia en crear un programa en cual te preguntara los estados y tu pudieras poner sus capitales.
Tambien, trabajamos en un programa de Visual Basic que consistia en crear un programa en cual te preguntara los estados y tu pudieras poner sus capitales.
Luego, creamos un programa en logo el cual calcuba seno, coseno, tangente, secante, cosecante.
Al final de la clase, decidimos cual iba a ser el nombre de nuestra pagina web/blog y todos estuvimos de acuerdo con que se llamara "Panetemaya"
viernes, 16 de noviembre de 2012
Viernes 16 de Noviembre
Esta semana en informática hicimos trabajos en Visual Basic sobre las capitales y estados, y uno acerca de los glifos mayas, en el cual teniamos que hacer varias formas. También, hicimos un cuestionario acerca de un video en Ted Talks (www.ted.com) el cual te hablaba de la felicidad.
Tambien, creamos un facebook y un twitter para mantener a la gente informada acerca de nuestro proyecto del eje transversal.
Tambien, creamos un facebook y un twitter para mantener a la gente informada acerca de nuestro proyecto del eje transversal.
domingo, 4 de noviembre de 2012
Xcaret, una experiencia un unica.
Desde el lunes 29 de Octubre los alumnos de preparatoria del Colegio Puerto Aventuras fuimos voluntarios en el "7° Festival de Vida y Muerte de Xcaret"
Yo pienso que nuestro taller era uno de los mas llenos del pabellón ya que a muchos niños les gusto. También entraban adultos a hacer mascaras. Lo que tenían que hacer era recortar a uno de lo dos Dioses mayas que teníamos para escoger, Ah Puch Dios de la muerte y a Itzamna Dios del panteón maya. Después, tenían que recortar su figura y luego decorarla con brillantina.
En lo personal la experiencia me gusto mucho porque conocí a varias personas e hice nuevos amigos. Me gusto mucho maquillarme de vida y muerte, y la verdad me encanto todo aunque estuvo un poco pesado. El próximo año volveré.
Cada año, el festival tiene un tema en particular y este año el tema fue "2012" el festival se llevo acabo del 31 de octubre al 2 de noviembre y la verdad, para mi fue una experiencia que jamas voy a olvidar.
Xcaret, o bueno Araceli Aguerrebere, va cada año a las escuelas a invitar a los alumnos de prepa para que sean voluntarios en el festival.
Yo me ofrecí a ser voluntaria en el festival y me tocó en un taller llamado "Mascaras del Inframundo"
el taller lo daba una tallerista llamada Betsy Herrera que venia de Puebla. Tenia como objetivo enseñar a los niños acerca de lo importante que eran las mascaras funerarias para los mayas y para que las usaban, era para niños mayores de 9 años y estaba fundamentado en los rituales mayas y en los dioses que habitaban en Xibalbá. En el taller también se encontraban Natalia Escolar y Ali Huerta que eran mis compañeros de trabajo.Yo pienso que nuestro taller era uno de los mas llenos del pabellón ya que a muchos niños les gusto. También entraban adultos a hacer mascaras. Lo que tenían que hacer era recortar a uno de lo dos Dioses mayas que teníamos para escoger, Ah Puch Dios de la muerte y a Itzamna Dios del panteón maya. Después, tenían que recortar su figura y luego decorarla con brillantina.
En lo personal la experiencia me gusto mucho porque conocí a varias personas e hice nuevos amigos. Me gusto mucho maquillarme de vida y muerte, y la verdad me encanto todo aunque estuvo un poco pesado. El próximo año volveré.
viernes, 26 de octubre de 2012
Viernes 26 de octubre
Hoy la verdad estaba nerviosa antes de la clase porque era el examen y yo pensé que Luis nos iba a poner algo difícil. Pero, estaba totalmente equivocada, porque el examen no fue lo que yo me esperaba.
Luis invito a la Paola, quien nos da la materia de "taller de lectura y redacción , a la clase para que nos explicara como usar Photoshop. La verdad se me hizo un poco difícil al principio, pero una vez que entendí lo que debía hacer fue mas fácil.
Primero, nos hizo abrir photoshop, nos dijo que nos fuéramos a la pestaña de archivo y creáramos un nuevo documento. Lo creamos y ajustamos las propiedades para que tuviera una mejor resolución y así.. Nos dijo que una pantalla de compu necesita 72 dpi-rbg y una impresión necesita como 100 o mas dpi-cmyk. En la opcion tamaño del archivo elegimos la opcion de pagina web.
Luego, nos hizo buscar 4 fotos en Internet de algo que no gustara o que nos llamara la atencion, guardarlas en la compu y arrastrarlas a la pantalla de Photoshop. Nos dijo como configurar los margenes, hacer botones y barras, headers ya como poner texto.
Al final, reviso nuestro trabajo y listo.
Antes de que todo esto pasara, discutimos acerca del nombre de nuestro proyecto de Eje Transversal y la verdad algunos tuvieron buenas ideas de nombres como: La neta maya, el despertar maya, nueva era maya, meta maya y maya neta.
sábado, 20 de octubre de 2012
Sabado, 20 de Octubre
El viernes 19 de Octubre no tuvimos clase, ya que fuimos a una feria muy interesante de universidades. En la feria visite muchos stands de diferentes universidades porque queria estar informada de todas las opciones que podia tener sobre las carreras que me interesan (derecho, gastronomia, diseño, nutricion, comunicación). La verdad me interesaron varias universidades porque tenian las cosas que en realidad estaba interesada.
Despues, entre a 1 platica y 2 talleres.. La platica era acerca de derecho y la maestra que nos la dio, nos hablo acerca de los tipos de derecho que habia en México y de como estaban acomodades las leyes en cada país. Los talleres, uno era sobre gastronomia y otro de comunicacion.
En el taller de gastronomia, primero nos dieron una platica acerca de las ventajas de estudiar esa carrera y todo lo que podemos hacer. Despues, nos pusieron en equipos, nos dieron revistas, una cartulina y plumones para crear un itenerario para jovenes de nuestra edad.
En el taller de comunicacion, al igual que en el de gastronomia, nos dieron una platica sobre las ventajas de estudiar esa carrera y los beneficios que nos pueden traer. Después, la maestra que nos estaba dando la platica pidio a voluntarios para sacar las cosas que estaban en sus bolsas y asi "poder descubrir su personalidad"
Para finalizar, en el tiempo que nos quedaba en la conferencia, segui vistando stands de universidades.
Despues, entre a 1 platica y 2 talleres.. La platica era acerca de derecho y la maestra que nos la dio, nos hablo acerca de los tipos de derecho que habia en México y de como estaban acomodades las leyes en cada país. Los talleres, uno era sobre gastronomia y otro de comunicacion.
En el taller de gastronomia, primero nos dieron una platica acerca de las ventajas de estudiar esa carrera y todo lo que podemos hacer. Despues, nos pusieron en equipos, nos dieron revistas, una cartulina y plumones para crear un itenerario para jovenes de nuestra edad.
En el taller de comunicacion, al igual que en el de gastronomia, nos dieron una platica sobre las ventajas de estudiar esa carrera y los beneficios que nos pueden traer. Después, la maestra que nos estaba dando la platica pidio a voluntarios para sacar las cosas que estaban en sus bolsas y asi "poder descubrir su personalidad"
Para finalizar, en el tiempo que nos quedaba en la conferencia, segui vistando stands de universidades.
viernes, 12 de octubre de 2012
Viernes 12 de Octubre.
Hoy en la clase de informática revisamos el programa en logo de estados y capitales. El programa te pregunta que las capitales de los estados y basado en tu respuesta te dice si esta bien o si esta mal.
Despues, revisamos unos links que nos mando la Miss Paola, la cual es nuestra maestra de español. ç
Los tres links eran diferentes:
Despues, revisamos unos links que nos mando la Miss Paola, la cual es nuestra maestra de español. ç
Los tres links eran diferentes:
- http://www.cssdesignawards.com/ te mostraba varios ganadores que crearon paginas web con progrmas basados en CCS
- https://www.youtube.com/watch?v=hBWiS6soZfs era otro, el cual era un video de youtube, que te ensañaba a hacer una pagina we en DreamWeaver
- http://www.smashingmagazine.com/2006/12/19/50-beautiful-css-based-web-designs-in-2006/ para terminar vimos este link, el cual te muestra 50 diseños muy bonitos hechos a base de CSS.
y eso fue todo lo que hicimos hoy :)
viernes, 5 de octubre de 2012
Viernes, Octubre 5, 2012
En la clase de informática de hoy, estamos aprendiendo a usar un programa llamado DreamWeaver, el cual es un software que te permite crear paginas web profesionales sin la necesidad de programar el programa HTML con el que se construyen dichas paginas. En DreamWeaver se pueden crear tablas, editar marcos, trabajar con capas, insertar comportamientos JavaScript de una manera sencilla y visual.
esta es una foto del programa con todas las opciones que tiene.
El martes pasdo, tambien el clase, estuvimos haciendo un programa en Logo, el cual tenia que conjugar verbos en infinitvo a presente, pasado, futuro, copreterito y pospreterito.
esta es una foto del programa con todas las opciones que tiene.
El martes pasdo, tambien el clase, estuvimos haciendo un programa en Logo, el cual tenia que conjugar verbos en infinitvo a presente, pasado, futuro, copreterito y pospreterito.
sábado, 29 de septiembre de 2012
Coba Encuentro Maya
- El viernes 29 de Septiembe, no tuvimos clase de inforamtica con Luis, ya que nos fuimos a una expedición a Coba, tambien visitamos a una familia maya de la cual aprendimos varias cosas, y algunos cenotes.
- Solo conocmos una pequeña parte de la zona arqueologica de Coba, ya que si lo hubiesemos recorrido todo, hubieramos tardado dos dias! Al empezar nuestra camnata, nos llevo a una "iglesia" en donde vivia gente de clase alta maya. Tambien nos mostraron 2 estelas, las estelas eran piedras muy grandes en donde la clase alta maya escribia acerca de sus dioses, gobernantes, el pueblo etc. Solo la clase alta podan leer estas estelas, y en Coba hay 45 de ellas.
esta es una de las estelas
este es el templo.
- Despues de conocer estas dos cosas, segumos nuestro maravlloso camino en la zona arqueologica y visitamos un campo de juego de pelota. El guía nos explico que el juego de pelota era muy importante, y que solo se hacia en ocasiones especiales. Unicamente los guerreros podian jugar, y aveces el sacrifico no era llevado acabo. Se jugaba con las caderas, y no se podia tocar la pelota ni con los pies ni con las manos.
en el juego no siempre era necesario meter el balon por el agujero.
- Despues no llevaron a una piramide que tambien era muy importante.
esta es la piramde.
asi es la vsta desde arriba de la piramde.
- Despues de vistar la zona arqueologica nos llevaron a conocer un cenote, el cual era muy importante porque ahi se lleva acabo el Hanal-Pixan. El Hanal Pixan es un ritual muy importante que ellos hacen para las almas de sus seres queridos muertos. Al salir del cenote un Xaman nos hizo una bendicion con copal y flores, y nos la hizo toda en lengua maya. el ritual fue para protegernos de las malas cosas.
este es el Hanal-pixan
este es el cenote
- para finalizar el recorrido nos llevaron a conocer a una familia maya, la cual habia decidido vivir sin electricidad, sin agua. Viviendo solo de lo que sus manos y la tierra producen.
martes, 25 de septiembre de 2012
Futuro blog
Este viernes con mi compañero José Armando Ramírez hice una planificacion de como debería de ser el Blog acerca del proyecto de los mayas. Este proyecto es muy importante ya que, esta ligado con todas nuestras materias y toda la prepa participa en el, pero el unico grupo encargadon de las paginas web es el de 1ro de preparatoria.
Juntos, José y yo, somos los encargados del blog y decidimos que vamos a escribir, que articulos vamos a subir, que imagenes vamos a subir y cada cuando vamos a escribir en el.
Trataremos de escribir en el por lo menos una vez a la semana, tambien decidimos que lo promocionariamos en las diferentes redes sociales con las cuales contamos (facebook, worldpress, tumblr y twitter) ademas le vamos a hablar de el el a nuestros amigos para que lo leean.
Nos gustaria que nuestro blog fuera uno de los mas leidos pero para lograrlo tenemos que subir material de calidad.
El viernes pasado tambien creamos un collage que tiene imagenes de los mayas. espero sea de su agrado :)
Juntos, José y yo, somos los encargados del blog y decidimos que vamos a escribir, que articulos vamos a subir, que imagenes vamos a subir y cada cuando vamos a escribir en el.
Trataremos de escribir en el por lo menos una vez a la semana, tambien decidimos que lo promocionariamos en las diferentes redes sociales con las cuales contamos (facebook, worldpress, tumblr y twitter) ademas le vamos a hablar de el el a nuestros amigos para que lo leean.
Nos gustaria que nuestro blog fuera uno de los mas leidos pero para lograrlo tenemos que subir material de calidad.
El viernes pasado tambien creamos un collage que tiene imagenes de los mayas. espero sea de su agrado :)
viernes, 14 de septiembre de 2012
viernes, 7 de septiembre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)