jueves, 29 de noviembre de 2012

Viernes 23 de Noviembre

El lunes, el martes y el miercoles de esa semana estuvimos trabajando en Xcaret de nuevo como voluntarios. Este evento que se llevo a cabo en Xcaret fue un simposio de la cultura maya dedicado al cientifico ruso Yuri Knorozov quien hizo una grandisima contribución al desiframiento de la epigrafia maya. Nuestro trabajo en el evento fue el de guias para los conferencistas, llevarlos al restaurant, al salon de conferencias, salida, entrada y a donde deseaban que los llevaramos.

La verdad, me hubiese gustado poder haber escuchado mas platicas de las cuales daban en las conferencias, pero teniamos que llevar gente a todos lados y hacer mas cosas y pues a veces no nos daba tiempo de entrar a ellas. 
La verdad, me diverti mucho mas como voluntaria esta vez y si Xcaret volviera a necesitar voluntarios me ofreceria de nuevo para el trabajo. 

Despues, el jueves 22 y el viernes 23 tuvimos unas platicas con el arqueoastronomo Alberto Haggar las cuales tambien se trataban sobre la cultura maya. El señor, no explico que los mayas eran muy buenos en las matematicas, en la astronimia y en la arquitectura. Nos dijo tambien que los mayas constuian sus templos basados en cuadrados magicos. Y nos dijo un numero el cual era 1.618 que era como las medidas perfectas.



Viernes 09 de Noviembre

El día 9 de Noviembre nos dividimos en grupos para avanzar en nuestros proyectos de pagina web, Facebook, Twitter, Blog, Youtube etc. Algunos se fueron a trabajar con Paola, nuestra maestra de lectura y redaccion, para avanzar en el programa de Photoshop.
Tambien, trabajamos en un programa de Visual Basic que consistia en crear un programa en cual te preguntara los estados y tu pudieras poner sus capitales.
Luego, creamos un programa en logo el cual calcuba seno, coseno, tangente, secante, cosecante.
Al final de la clase, decidimos cual iba a ser el nombre de nuestra pagina web/blog y todos estuvimos de acuerdo con que se llamara "Panetemaya"



viernes, 16 de noviembre de 2012

Viernes 16 de Noviembre

Esta semana en informática hicimos trabajos en Visual Basic sobre las capitales y estados, y uno acerca de los glifos mayas, en el cual teniamos que hacer varias formas. También, hicimos un cuestionario acerca de un video en Ted Talks (www.ted.com)  el cual te hablaba de la felicidad.
Tambien, creamos un facebook y un twitter para mantener a la gente informada acerca de nuestro proyecto del eje transversal.

domingo, 4 de noviembre de 2012

Xcaret, una experiencia un unica.

Desde el lunes 29 de Octubre los alumnos de preparatoria del Colegio Puerto Aventuras fuimos voluntarios en el "7° Festival de Vida y Muerte de Xcaret"


Cada año, el festival tiene un tema en particular y este año el tema fue "2012" el festival se llevo acabo del 31 de octubre al 2 de noviembre y la verdad, para mi fue una experiencia que jamas voy a olvidar.
Xcaret, o bueno Araceli Aguerrebere, va cada año a las escuelas a invitar a los alumnos de prepa para que sean voluntarios en el festival.
Yo me ofrecí a ser voluntaria en el festival y me tocó en un taller llamado "Mascaras del Inframundo"
 el taller lo daba una tallerista llamada Betsy Herrera que venia de Puebla. Tenia como objetivo  enseñar a los niños acerca de lo importante que eran las mascaras funerarias para los mayas y para que las usaban, era  para niños mayores de 9 años y estaba fundamentado en los rituales mayas y en los dioses que habitaban en Xibalbá.  En el taller también se encontraban Natalia Escolar y Ali Huerta que eran mis compañeros de trabajo.
Yo pienso que nuestro taller era uno de los mas llenos del pabellón  ya que a muchos niños les gusto. También entraban adultos a hacer mascaras. Lo que tenían que hacer era recortar a uno de lo dos Dioses mayas que teníamos para escoger, Ah Puch Dios de la muerte y a Itzamna Dios del panteón maya. Después, tenían que recortar su figura y luego decorarla con brillantina.

En lo personal la experiencia me gusto mucho  porque conocí a varias personas e hice nuevos amigos. Me gusto mucho maquillarme de vida y muerte, y la verdad me encanto todo aunque estuvo un poco pesado. El próximo año volveré.