Esta semana en clase de Luis, estuvimos trabajando en las diferentes cosas para promocionar la página web y los blogs. Los encargados de las diferentes cosas cómo: Facebook, Twitter, Blogspot, Wordpress y Youtube se encargaron de subir fotos nuevas, actualizar las páginas, etc.
Aquí les dejo los links:
- http://panetamaya.wordpress.com/
- https://twitter.com/MayasPuerto
- https://www.facebook.com/PanetaMaya?ref=ts&fref=ts
- http://panetamaya.blogspot.mx/
El lunes, toda la prepa se junto y discutió sobre los problemas y necesidades que tiene la comunidad de Sisbicchén. Platicamos sobre las experiencias que tuvimos y dimos ideas a los demás sobre cuales son las cosas que nos gustaría mejorar.
El viernes, Luis no pudo estar con nosotros porque tuvo un concurso de matemáticas con alumnos de secundaria pero, nos dejo trabajo que hacer. Trabajamos con los nuevos programas (NeatBeans, Visual Basic 2010 y Java)
TedTalks
Esta platica la da un señor llamado Keller Rinaudo, y habla de los robots. De como los han intentado mejorar para que sean mejores y mas accesibles. Gracias a esto, crearon un rebot que todos pueden usar. Llamaron a este robot "Romo" y puede hacer muchas cosas y ademas, se conecta gracias al celular.
http://www.ted.com/talks/keller_rinaudo_a_mini_robot_powered_by_your_phone.html
Ecologia Humana
También, Luis nos mando un libro sobre ecologia humana el cual teniamos que leer y comentar en nuestro blog.
El libro, el cual se llama Ecología Humana: Conceptos Básicos para el Desarrollo Sustentable
habla sobre varias cosas que podemos hacer para mejorar al planeta y aportar cosas positivas a la ecologia. También, El Dr. Marten presenta un conjunto coherente de conceptos acerca de cómo funcionan los ecosistemas y cómo interactúan los sistemas sociales humanos con los ecosistemas.
El prefacio te describe las cosas que experimento el autor y todo lo que descubrió en sus viajes.
Te describe el termino de ecologia humana " El término de ‘ecología humana’ tiene una historia larga y variada. Fue utilizado por primera vez durante la década de los veintes, cuando un pequeño grupo de sociólogos urbanos utilizaron conceptos ecológicos para explicar los que estaban observando en algunas ciudades. Los sociólogos urbanos encontraron útiles las metáforas ecológicas porque algunos de los conceptos ecológicos tempranos eran de hecho conceptos generales de sistemas, que resultaban también válidos para la sociedad humana. Esta forma de ecología humana, que fue prominente hasta los años setenta, era totalmente diferente de la ecología humana de este libro."
No hay comentarios:
Publicar un comentario